Cuatro generaciones de la familia Pasquel han contribuido desde 1908 a permanecer durante un siglo en los servicios al comercio exterior y no obstante ser la agencia aduanal más antigua de la República Mexicana, en Pasquel Hermanos, nos hemos preocupado por mantener una mejora continua en nuestros procesos, actualizando los recursos materiales y capacitando al personal para tener la capacidad de enfrentar los nuevos retos en un mundo globalizado.
Proporcionar los servicios de comercio exterior, que satisfaga sus necesidades y se anticipe a sus requerimientos de manera eficaz, trabajando en equipo y mejorando satisfactoriamente sus expectativas.
Atender sus requerimientos acordes a sus necesidades e intereses.
Anticiparse a las expectativas de nuestros clientes.
Desaduanar la mercancía en el tiempo programado.
Lograr la satisfacción de nuestros clientes a través de un servicio eficaz.
Entrega oportuna de cuenta de gastos.
HISTORIA
Más de 100 años de ofrecer un servicio profesional en materia de Comercio Exterior a través de cuatro generaciones, demostrando con ello un compromiso serio y conocimiento especializado en dicha materia.
Sus antecedentes se remontan al año de 1908, fecha en que los hermanos Francisco y Luis Pasquel Landero, fundan la empresa Pasquel Hermanos con actividades comerciales de importación de mercancías provenientes de Europa y regulada por la actividad aduanera, quienes más tarde reciben una de las primeras patentes aduanales por el entonces presidente de la República Mexicana Emilio Portes Gil.
En diciembre de 1931 Bernardo Pasquel Casanueva, hijo de Don Francisco Pasquel Landero recibe la Patente N° 36, y se establece como Agente Aduanal en la Ciudad y Puerto de Veracruz, a mediados de los años 40 inaugura sus oficinas en la Ciudad de México, en la avenida Ramón Guzmán No. 71, bajo la dirección del Sr. Jorge Pasquel Casanueva quien en conjunto con sus hermanos Bernardo, Gerardo, Alfonso y Mario, logran posicionar a Pasquel Hermanos como una de las más importantes agencias aduanales en el país y la más importante en el Puerto de Veracruz. En 1940, el Puerto de Veracruz es cerrado al tránsito de los barcos extranjeros (principalmente los alemanes), debido a que México le declara la guerra a los Países del Eje, por lo que las labores de Comercio Internacional se trasladan a la frontera con Los Estados Unidos de Norteamérica, abriendo Pasquel Hermanos nuevas oficinas en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
SUS DIRECTIVOS MANIFIESTAN
"La comunicación, el trato personal, y un buen servicio a los clientes es fundamental; normas que hemos mantenido desde nuestra fundación, ya que para la empresa es igualmente importante un cliente que representa tanto mil pesos a uno que represente un millón".
"A lo largo de nuestra existencia hemos procurado atender los servicios al comercio exterior bajo un estricto control y una planeación de nuestras actividades de tal manera que nuestros clientes se encuentren satisfechos con nuestro trabajo. De ahí que contemos con prestigiados clientes a los cuales hemos conservado durante más de 30 años."
"La experiencia acumulada durante todos estos años nos han dado los elementos humanos y materiales necesarios para hacer frente a los nuevos retos que nos han permitido integrarnos a un mundo globalizado y adoptar nuevas filosofías para ser competitivos, ofreciendo a nuestros clientes un servicio eficaz y de calidad, manteniendo el compromiso con tarifas accesibles, que les permita desahogar sus operaciones con la plena seguridad y confianza de que sus embarques son desaduanados en estricto cumplimiento con las disposiciones legales previstas por las leyes mexicanas”.